Especialista en ETS en Durango
¿Buscas tratamiento de ETS en Durango? Soy el Dr. Alberto Alcázar, Médico General con Especialidad en Urología y un Fellowship (Alta Especialidad Médica) en Urología Oncológica. Tengo más de 11 Años de Experiencia en los que he atendido a más de 40,000 pacientes y realizado más de 5,500 procedimientos urológicos exitosos.
¡La revisión con ultrasonido va incluida en tu consulta en caso de ser necesaria!
Especialista en ETS en Durango
Entender qué son las enfermedades de transmisión sexual y su forma de contagio es básico para cuidarte si eres sexualmente activo. Una ETS es una infección que puede estar provocada por bacterias, hongos, parásitos o virus y que generalmente se transmite por la sangre, semen y fluidos vaginales de una persona a otra a través de las relaciones sexuales, ya sea por vía vaginal, anal u oral. Además de estas formas de contagio, una infección de transmisión sexual también puede transmitirse tanto a través del contacto íntimo como compartiendo los juguetes sexuales con la persona infectada.
Importante entender que el VPH no es enfermedad de transmisión sexual, sino infección de transmisión sexual.
Aunque las personas más propensas de padecer una ETS son las personas sexualmente activas, especialmente los jóvenes y quienes tienen varias parejas sexuales, existen otros factores que aumentan el riesgo de sufrir este tipo de infección:
- Relaciones sexuales sin protección: tener sexo sin un método de protección de barrera como el preservativo aumenta considerablemente la posibilidad de contagiarte de una ETS.
- Antecedentes de ITS: si ya has padecido alguna infección de esta índole eres más propenso al contagio de ETS, como el VIH.
- Compartir agujas con otras personas: debido al intercambio de sangre que se produce con este hábito, compartir agujas puede propagar aquellas ETS que se transmiten a través del fluido sanguíneo, como la Hepatitis B o el VIH.
Si eres sexualmente activo debes saber que el único método anticonceptivo que puede prevenir el contagio de una ETS es el preservativo, siempre que se use en cada relación sexual y durante todo el encuentro. El uso correcto del preservativo de látex durante el sexo vaginal y anal reduce entre 80 y 90% el riesgo de contraer VIH y otras ETS.
No obstante, incluso es importante recalcar que este método deja de ser efectivo si se utiliza de manera incorrecta, por lo que es recomendable que antes de las relaciones sexuales nos aseguremos de que el condón está bien colocado.
Tratamiento de ETS en Durango
Dr. Alberto Alcázar Quiñones
¡Hola! Soy Médico General con Especialidad en Urología y un Fellowship (Alta Especialidad Médica) en Urología Oncológica. Cuento con más de 11 años de experiencia en mi rama, en los que satisfactoriamente he atendido a más de 40,000 pacientes y realizado más de 5,500 procedimientos urológicos.
¡Único urólogo en Durango nominado a los Doctoralia Awards 2022!

¡Agenda tu cita hoy!
Solamente estás a un clic de aliviar tus síntomas, enfermedades o aclarar tus dudas.