Especialista en balanitis en Durango
¿Buscas a un especialista en balanitis en Durango? Soy el Dr. Alberto Alcázar, Médico General con Especialidad en Urología y un Fellowship (Alta Especialidad Médica) en Urología Oncológica. Tengo más de 11 Años de Experiencia en los que he atendido a más de 40,000 pacientes y realizado más de 5,500 procedimientos urológicos exitosos.
¡La revisión con ultrasonido va incluida en tu consulta en caso de ser necesaria!
Especialista en balanitis en Durango
La balanitis es una inflamación del glande del pene que puede ser causada por diversas razones. En este artículo, hablaremos sobre los síntomas de la balanitis, las causas comunes y los tratamientos disponibles para esta afección.
¿Qué es la balanitis?
La balanitis es una inflamación del glande del pene. El glande es la cabeza del pene y puede inflamarse debido a una variedad de razones, como infecciones bacterianas, fúngicas o virales. La balanitis es una afección común que puede afectar a hombres de todas las edades.
Síntomas de la balanitis
Los síntomas de la balanitis pueden variar de leves a severos. Algunos de los síntomas comunes incluyen:
- Enrojecimiento e hinchazón del glande.
- Dolor o molestia durante la micción.
- Picazón o ardor en el glande.
- Descarga con mal olor debajo del prepucio.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
Causas de la balanitis
Existen varias causas de la balanitis, algunas de las cuales incluyen:
- Infecciones bacterianas: Causadas por una mala higiene o por relaciones sexuales sin protección.
- Infecciones fúngicas: Son causadas por un tipo de hongo llamado Candida. Esto es común en hombres que tienen diabetes o que toman antibióticos.
- Infecciones virales: Como el herpes genital, pueden causar balanitis.
- Irritación: La irritación de la piel debida a productos químicos o jabones fuertes también puede causar balanitis.
- Fimosis: La fimosis es una condición en la cual el prepucio no se puede retraer, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones.
Tratamiento de la balanitis
El tratamiento de la balanitis dependerá de la causa subyacente. Algunos tratamientos comunes incluyen:
- Antibióticos: Pueden ser necesarios si la balanitis es causada por una infección bacteriana.
- Antifúngicos: Si la causa de la balanitis es una infección fúngica, los antifúngicos pueden ser recetados por el médico.
- Antivirales: Si la causa de la balanitis es una infección viral, los antivirales pueden ser necesarios.
- Cambios en la higiene: Una buena higiene personal es importante para prevenir la balanitis. Es importante mantener el área limpia y seca.
- Circuncisión: En casos graves, puede ser necesario realizar una circuncisión para prevenir futuros episodios de balanitis.
Si estás experimentando síntomas de balanitis, es importante que me contactes. No ignores los síntomas, ya que pueden empeorar y llevar a complicaciones graves.
Especialista en balanitis en Durango
Dr. Alberto Alcázar Quiñones
¡Hola! Soy Médico General con Especialidad en Urología y un Fellowship (Alta Especialidad Médica) en Urología Oncológica. Cuento con más de 11 años de experiencia en mi rama, en los que satisfactoriamente he atendido a más de 40,000 pacientes y realizado más de 5,500 procedimientos urológicos.
¡Único urólogo en Durango nominado a los Doctoralia Awards 2022!

¡Agenda tu cita hoy con el especialista en balanitis en Durango!
Solamente estás a un clic de aliviar tus síntomas, enfermedades o aclarar tus dudas.